La consideración de consecuencias es la capacidad
para identificar y tener en cuenta los distintos efectos que pueda tener cada
alternativa de acción, tanto para sí mismo como para los demás. En los conflictos,
esta competencia es fundamental en el momento de escoger entre las distintas
opciones generadas. Tener claros los efectos de cada una de las opciones
permite elegir la que presente los mejores efectos tanto para las partes del
conflicto y su relación como para todos los que se puedan ver afectados por el
conflicto.
OBJETIVO
Concientizar a los
estudiantes de la importancia de considerar como opción oportuna y eficaz para
clarificar el conflicto y los sentimientos de los protagonistas, reflexionar sobre las consecuencias de las
acciones que generan los conflictos,
asumiendo la responsabilidad que a cada uno le corresponde en la construcción
de un mundo mejor y más pacífico.
Analizar las
consecuencias de nuestros actos antes de culpar a los demás de los errores
cometidos y las elecciones realizadas, aceptando que no somos perfectos y que
el mejor camino para aprender es tomando decisiones responsables, contribuye a
fortalecer las relaciones personales para una buena convivencia.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Después de visualizar
el video realiza un documento de texto resolviendo las siguientes consideraciones:
¿Te identificas con el
video? ¿por qué?
¿Qué le dirías a un
compañero que culpa a los demás de sus actos?
¿Qué significa actuar
responsablemente?
Expresa cinco
consecuencias de asumir la responsabilidad de nuestros actos.
B)
VIDEO No. 2. HAY
CONSECUENCIAS – DIMELO DE FRENTE.
Aprender a distinguir
las consecuencias de nuestras acciones, ejerce una gran influencia sobre
nuestra vida y la de las personas que nos rodean, los buenos actos y las
palabras constructivas viven en el alma de los demás, igual ocurre con los
malos actos y las palabras destructivas, viven en nuestro entorno. Nuestra vida
llega a su fin pero nuestros actos son inmortales, no estamos solos, somos
sociables por naturaleza.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
C) VIDEO No. 3. NORMAS PARA LA CONVIVENCIA.
Las normas orientan las
acciones de las personas para poder lograr una convivencia social armónica,
debemos respetar las normas establecidas en el hogar, en la institución y en el
ámbito donde nos movemos. En las normas se definen y determinan los derechos y
deberes que le permiten a la persona saber actuar correctamente. Si aplicamos
las normas evitamos consecuencias negativas que afectan las relaciones y la
convivencia.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
A través del video explica las consecuencias de no cumplir las normas del hogar y la escuela.
D) CARTILLA DIDACTICA
Motivar a los
estudiantes a aplicar la reflexión en los procesos de toma de decisiones considerando
las consecuencias de las acciones para no actuar apresuradamente o impedir ser
influenciado por otros en contra de sus propios principios, con el propósito de
evitar involucrarse en situaciones
indeseadas y solucionar acertadamente los conflictos cuando estos se presenten.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
En
referencia al enlace de la cartilla didáctica: APRENDIENDO A CONVIVIR – Asumir
las consecuencias de nuestras decisiones, practica la lectura y desarrolla las
actividades propuestas.
en los videos podemos aprender que si no cumplimos las normas bamos a tener problemas porque ellas son las que nos permiten convivir
ResponderEliminarme gusto mucho el primer video porque nos muestra que nadie tiene la culpa de lo que nosostros asemos solo nosotros mismos
ResponderEliminaraprendi que solo yo tengo la responsabilidad de mis actos y que no debo echarle la culpa a los demas
ResponderEliminarlos videos estan muy cheveres
ResponderEliminarlos demas no tienen la culpa de lo que yo aga
ResponderEliminarmuchas veses le echamos la culpa de lo que nos pasa a los demas pero nonos damos cuenta de que lo que nosostros agamos tiene unas consecuensias
ResponderEliminarla solucion a nuestros problemas no es echarle la culpa a los demas sino tomar consiencia que nosotros somos los culpables y tratar de arreglar los errores
ResponderEliminar