3. ESCUCHA ACTIVA.
El manejo constructivo de conflictos depende en gran
medida de una buena comunicación entre las partes. Sin una buena comunicación,
es muy difícil entender la perspectiva del otro sobre lo que ocurrió o entender
lo que la otra persona en realidad quiere en un conflicto, sus intereses, de
hecho, es fácil malinterpretar a la otra parte e imaginar lo peor del otro. Una
de las competencias centrales para una buena comunicación es la escucha activa.
Siendo esta la capacidad para centrar la atención en lo que otra persona está
diciendo, y, además, haciéndole saber a esa persona que está siendo escuchada,
e incluye un lenguaje corporal que demuestre atención, así como estrategias
como parafrasear, clarificar, reflejar o resumir. Todas estas estrategias
ayudan a distensionar los conflictos y a avanzar hacia acuerdos que se basen en
comprender mejor las perspectivas e intereses del otro.
OBJETIVO
Valorar la capacidad de escuchar como una cualidad importante que busca primero entender y luego ser entendido, con el fin de cultivar la tolerancia, la paciencia y obtener relaciones armoniosas.
Valorar la capacidad de escuchar como una cualidad importante que busca primero entender y luego ser entendido, con el fin de cultivar la tolerancia, la paciencia y obtener relaciones armoniosas.
A)
ACTVIDADES INTERACTIVAS: ESCUCHAR
Este
recurso interactivo busca compartir algunas normas para saber escuchar.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Haz
clic en el siguiente enlace http://urbanext.illinois.edu/conflict_sp/maria1.html y
realiza un documento de texto, teniendo en cuenta lo siguiente:
1.
Qué
conflictos le ha generado el no saber escuchar?
2.
Explica
las normas que se deben tener en cuenta para saber escuchar
3.
Qué
interpretación le das a la siguiente fórmula:
PERSPECTIVA
+ COMUNICACIÓN = ENTENDIMIENTO
B) VIDEO No. 1. SABER ESCUCHAR
Una gran ventaja de
saber escuchar es lograr elevar la autoestima. El saber escuchar da la
oportunidad de expresarle al otro que es importante, que lo que está diciendo
tiene valor, a la vez que se genera un clima positivo para la comunicación y
las relaciones interpersonales.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Analiza el video y haz cinco recomendaciones sobre su
enseñanza.
C)
VIDEO No. 2. SABER ESCUCHAR
El escuchar por sí
solo, se convierte en un acto simple, es importante demostrar al interlocutor
que se le está entendiendo, porque si no se demuestra, se puede perder el valor
de escuchar activamente, lo cual es un aspecto trascendente para mejora en el
desarrollo personal y la autosuperación
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Después
de observar el video realiza un ensayo incluyendo las siguientes
consideraciones:
1.
Consecuencias
de no escuchar a alguien que necesita que lo escuchen.
2.
Apariencia
que expresa la persona que no es escuchada y si has vivido esta experiencia y
cómo te has sentido?
D)
VIDEO No. 3. ERRORES DE
LAS PERSONAS QUE NO SABEN ESCUCHAR
Hablar más de lo que
somos capaces de oír es desaprovechar lo que tenemos y malgastamos funciones
muy importantes de nuestro organismo; el no estar en equilibrio con nosotros
mismos, nos hace cometer errores, aumentar las dificultades en la comunicación
y tener que esforzarnos más en conseguir las cosas. Si todos aprendemos a
escuchar un poco más y a hablar un poco menos, todos seremos un poco más
felices y nuestra vida será más armonizada, los problemas tenderán a
solucionarse pacíficamente.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Observa el video
y expone las consecuencias que pueden generar los errores en la comunicación y
cómo afecta las relaciones
interpersonales
E) VIDEO No. 4. ESCUCHA ACTIVA
Cuando nuestra escucha
es activa creamos un clima positivo para la comunicación y logramos que ésta
sea más efectiva, consiguiendo captar el sentido exacto del mensaje de quien
nos habla y reduciendo los malentendidos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Observa
el video y haz una exposición teniendo en cuenta los siguientes ítems:
1.
A qué se debe la falta de comunicación
2.
Condiciones para saber escuchar
3.
Diferencia entre oír y escuchar
4.
Habilidades para saber escuchar
5.
Qué es más importante escuchar o
averiguar lo que piensa
6.
Obstáculos que entorpecen la capacidad
de escuchar
7.
Qué significa el primer medio para
pensar es escuchar
8. Ventajas
de practicar la escucha
F) VIDEO No. 5. EL VALOR DE SABER ESCUCHAR
El valor de saber
escuchar, nos permite tomar conciencia de la importancia de escuchar a los que
están más cerca de nosotros y a aprender a disfrutar escuchando las vivencias,
experiencias, ideas y aportes de todas las personas.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
En
referencia al video haz una exposición
teniendo en cuenta los siguientes ítems:
1. Establece
la diferencia entre oír y hablar
2. Qué
mensaje nos da el pensamiento de Amado Nerbo
3. Sabes
escuchar a las personas que te rodean? De qué manera lo haces?
4.
Cómo te sientes cuando tus padres te
escuchan? y cuando no lo hacen?
G) VIDEO No. 6. ESCUCHAR
El arte de escuchar se
ha convertido en un propósito de gran importancia para garantizar no sólo la comunicación positiva y el éxito
personal, sino la convivencia misma.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
H) AUDIO CUENTO: LAS OVEJAS CHARLATANAS
Visualiza
el video y realiza un resumen incluyendo los siguientes aspectos:
1.
Condiciones
y prácticas para la escucha efectiva
2.
Por
qué es importante escuchar las emociones y sentimientos que están detrás del
discurso
3.
¿Cuáles
son los fundamentos de la escucha activa?
4.
Habilidades
para desarrollar la escucha activa
5.
Acciones
que se deben evitar en la escucha activa
6.
Consejos
para una buena escucha
7.
¿Por
qué saber escuchar es considerado un valor?
H) AUDIO CUENTO: LAS OVEJAS CHARLATANAS
Los audio cuentos son otra
manera entretenida de manifestar el resultado que genera escuchar a los demás
en lugar de hablar.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Entra al enlace
y haz clic en el audio cuento, las
ovejas charlatanas y realiza un análisis de la importancia de escuchar tanto a
los animales como a las personas, teniendo en cuenta la consideración y respeto de las emociones de todos los seres sin
importar quien sea.
los videos nos muestrasn la importancia de escsuchar me gusta mucho porque muchas veses nos perdemos de las cosas y no entendemos a los demas por no saber escsuchar
ResponderEliminarlos videos nos immvitan a escuchar porque muchas veses cuando no lo asemos nos puede dar problemas
ResponderEliminarestan muy bonitos los video y las imagenes porque nos muestran que no siempre las cosas son como paresen
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaren los videos aprendemos que teneños que saber escuchar porque si no no entenderemos a los demas
ResponderEliminarestan muy bonitos los videos porque nos enseña a escuchar
ResponderEliminarlas actividades y en los videos son muy bonitos porque nos muestran la importancia de aprender a escuchar
ResponderEliminares muy importante escuchar porque nos permite entender a las demas personas
ResponderEliminarlos videos nos muestran la importancia de lo imporatante que es escuchar para poder entender a las demas personas y no tener conflictos
ResponderEliminarestan muy bonitos los videos
ResponderEliminarlos videos nos enseñana que saber escuchar es muy balioso porque si no lo hacemos nos perderemos de muchas cosas y que podemos no entender a las personas
ResponderEliminar